LUNARIA ANCESTRAL Pecorino espumoso VINO ESPUMOSO BIODINÁMICO Y ECOLÓGICO con base de fermentación espontánea
Pecorino es una variedad de uva blanca autóctona de Las Marcas y Abruzos. La primera fuente documental sobre el origen de la vid se remonta al año 1526 y está contenida en los Estatutos de Norcia (PG) donde se hace referencia a la «vigne de pecurino» (Estatutos de Norcia, Liber Tertius, Rubrica CXII). Esta vid, muy extendida antes de la filoxera, fue abandonada progresivamente durante el siglo XX para dar paso a variedades como la Trebbiano, más productiva y con más valor nutritivo que hedonista. Origen del nombre: también llamada "uva pecorari" por considerarse la uva de poco valor, apta para gente humilde como "pecorari" (término despectivo).
Forma de reproducción Toldo o pérgola de Abruzzo (en el dialecto local “la capanne”). Forma tradicional de cultivo expandido de la zona caracterizada por una baja densidad de plantas por hectárea (1.100-1.600), lo que favorece la armonía natural de la expansión y desarrollo vegetativo de las raíces, racimos y hojas. En las "chozas" la cosecha y poda son exclusivamente manuales y estrictamente ligadas al enólogo y su pequeña propiedad campesina.
tipo de terreno Suelos arcillosos profundos con vetas calizas.
Altitud Viñedos cultivados a 400-500 m de altitud.
Tipo de gestión agrícola Biodinámico con certificación orgánica y DEMETER. El cultivo biodinámico es importante para la vida microbiológica del viñedo y fundamental en la fermentación espontánea de un vino biodinámico. El uso de fungicidas convencionales debilita las poblaciones de levaduras y dificulta mucho la fermentación espontánea. La originalidad y singularidad del vino biodinámico es su vinculación con el lugar y las condiciones climáticas del año. La biodinámica devuelve el vino a su lugar de origen, definido por los franceses como "Terroir" (territorialidad).
VINO ESPUMOSO PECORINO Naturaleza bruta
La técnica ancestral de elaboración del vino espumoso se basa en la fermentación en depósito cerrado con un contenido de azúcar (enfriamiento del mosto a 6°C y 18 g/lt de azúcar residual) que garantiza una segunda fermentación después del embotellado sin adición de sacarosa. El vino fermenta en botella y la maduración del espumoso se realiza "sur-lie" o sobre sus propias levaduras que le dan un aspecto velado y opaco, en contraste con el brillo y la luminosidad de las burbujas de los espumosos convencionales.
EL ESPUMOSO OBTENIDO CON LA “TÉCNICA ANCESTRAL” NO DEBE CONFUNDIRSE CON LOS ESPUMOSOS BRUT NATURE, PAS DOSÉ O DOSIFICACIÓN CERO, YA QUE IMPLICAN LA ADICIÓN DE SUCROSA EN REFERMENTACIÓN PARA LA SEGURIDAD.
– REFERMENTADO CON SU MOSTO La refermentación en botella y la posterior segunda fermentación se realiza gracias a los azúcares residuales naturales presentes en el vino y no requiere la adición de sacarosa como en los métodos Charmat y Champenois. La técnica ancestral es difícil de aplicar en zonas frías donde las uvas no alcanzan una madurez capaz de desarrollar 12,0-12,5% de alcohol durante la refermentación y donde se utiliza para ello la adición de sacarosa. Por tanto, se debe considerar una técnica de elaboración de espumosos de zonas cálidas basada en la recolección de uvas maduras (que han absorbido mucha energía del territorio) en lugar de las uvas inmaduras de los otros métodos (Charmat y Champenois).
VINO ESPUMOSO caracterizado por:
– FERMENTACIONES ESPONTANEAS La vinificación se basa en la fortaleza y sanidad del viñedo para obtener uvas de gran tamaño cubiertas de levaduras esenciales para la fermentación espontánea.
– SIN SULFITOS AÑADIDOS (menos de 10 Mg-Lt) El vino espumoso biodinámico tiene poca necesidad de conservantes, sus uvas ya poseen todos los elementos necesarios para estabilizarse y conservarse de forma natural en el tiempo. La fermentación espontánea no puede realizarse en presencia de sulfitos; añadirlo a la uva o al mosto en bodega significa eliminar las numerosas familias de levaduras autóctonas presentes en la piel que son la base fundamental de todo vino biodinámico. Un vino de gran complejidad necesita la mayor cantidad de levaduras posibles.
– SIN DEGOGUE CON FONDO Al no degüelle, estos vinos se presentan turbios con notas olfativas más acentuadas a corteza de pan ligadas a una mayor presencia de levaduras. Una burbuja inmortal en continua evolución, cada botella es única y día tras día madura, se exalta y se expresa. La mejor manera de hacer que este vino espumoso se exprese al máximo es mantener la botella en posición vertical, para que las partes sólidas puedan asentarse. El vino espumoso de baja fermentación es la auténtica transparencia de proponer un vino espumoso que no ha tenido añadidos: "sólo un vino espumoso biodinámico, que por normativa no requiere añadidos, puede beberse sin filtrar".
– ESTABILIZACIÓN NATURAL DEL TARTAR ¿Encontrar pequeños cristales en el fondo de una botella? Son precipitaciones inofensivas de tartratos y significan que el vino ha "sentido el frío". En biodinámica no se permiten tratamientos físicos (refrigeración) y químicos. El frío invernal y el clima estabilizan naturalmente el vino. La técnica convencional de estabilización tartárica, que consiste en refrigerar el vino a -5/-6°C durante 6/7 días, conlleva un consumo energético considerable con el único fin de evitar la presencia de algunos miligramos de cristales de tartrato inofensivos en el vino.
Para degustar Color: amarillo pajizo pálido, impenetrable a la vista debido a su turbidez natural. Perlaje fino y persistente. En nariz: emergen notas frutales y cítricas, con un vago recuerdo de levaduras. En boca: fuerte frescor y un final largo y convincente con un sabor agradable.
Maridajes Primeros platos elaborados, carnes blancas, pescados y mariscos.
Temperatura recomendada 6-8°C
En servicio Realmente depende del gusto personal. Puedes verter el vino en la copa lentamente para no enturbiarlo o volver a poner en suspensión las levaduras volteando la botella. Sin embargo, es importante utilizar “la base” que es la parte que le da profundidad, espesor y distinción al vino (terroir y variedad de uva).
Thank you for taking the time to leave a review. We are delighted to hear that you were pleased with our quick delivery and packaging, as well as the quality of our CANTINA DIOMEDE CANACE NERO DI TROIA IGP PUGLIA 2022 wine. We are grateful for your support and hope to have the opportunity to serve you again in the future.
Spedizione rapida, prodotto arrivato ben impacchettato, soddisfatta dell’acquisto
Ciao! Grazie mille per aver condiviso la tua esperienza con noi. Siamo felici che la spedizione sia stata veloce e che il prodotto sia arrivato ben imballato. Siamo lieti che tu sia soddisfatto dell'acquisto. Ringraziamo molto per il tuo feedback positivo e speriamo di vederti presto. Saluti!
Thank you for your kind words! We are thrilled to hear that you found our Aperitivo Biancosarti to be efficient and at a great price. We are grateful for your support and hope to see you again soon!
Vino ottimo ( non ne avevo dubbi)...e spedizione super veloce nonostante il periodo estivo.
Grazie mille per la tua recensione positiva! Siamo felici che il nostro vino ti sia piaciuto e che la spedizione sia stata veloce nonostante il periodo estivo. Apprezziamo molto il tuo supporto e ti ringraziamo per aver scelto il nostro prodotto. Ci auguriamo che continuerai a goderti il nostro CANTINA DIOMEDE CANACE NERO DI TROIA IGP PUGLIA 2022!
Grazie mille per il tuo gentile feedback! Siamo felici di sapere che hai apprezzato sia il nostro servizio che il prezzo del nostro prodotto. Ci fa piacere che tu sia soddisfatto e ringrazia per aver scelto il nostro distillato di 21 anni. Saluti!